Sobre links caídos y otras muertes

En vista de la cantidad de comentarios recibidos aquí y en las redes sociales, me veo en la obligación de contarles cual es la situación actual del blog.

En primer lugar, la página Lix.in, la cual vengo utilizando hace años como acortador de links, ha dejado de existir.
Además, y como si fuera poco, Dropbox (el servicio donde alojo todos los archivos) ha cambiado sus condiciones de servicio y de un plumazo borraron todos los links.

Estas dos situaciones provocan que tengo que actualizar los links en cada uno de los  250 posts publicados, y lamentablemente no tengo tiempo para hacerlo.
Esto no quiere decir que voy a dejar morir el blog, pero solo iré actualizando los links de aquellos posts en los cuales lo soliciten en los comentarios.

Además de esto tengo que ver que hago con los audios y los videos de los posts, ya que Dropbox no permite mas hacer streaming desde su sitio. 
Así que lo que les pido es paciencia y colaboración dejando un comentario en los posts así voy actualizando de a poco.

Y paciencia, que un trabajo de 9 horas y 3 hijos no dejan mucho tiempo para nada más.

Abrazos spinetteanos.

R.


Luis Alberto Spinetta – Teatro Broadway – Presentación De «Tester De Violencia» (11/1988)

 
158 Mb – Mp3  191 Kbps
 
Exclusivo de este blog, presentación del disco «Tester de violencia» en el teatro Broadway, junto a la banda que lo acompañaba en ese momento (Jota Morelli en batería, Machi en bajo, Guille Arrom en guitarras, Richar Coleman en guitarras y Chofi Faruolo en teclados y midi).
La calidad de sonido de esta grabación es bastante aceptable.
En este post hay unos videos de dicha presentación.
 
Temas disco 1:
  1. Blues de Cris
  2. El antídoto
  3. No seas fanática
  4. Ana no duerme
  5. Para ser un hombre más
  6. Mono Fontana intro
  7. Lejísimo
  8. Siempre en la pared
  9. Al ver verás
  10. La luz de la manzana
  11. El marcapiel
  12. El mono tremendo (con Pechugo)
Temas disco 2:
  1. Organismo en el aire
  2. Tres llaves
  3. La bengala perdida
  4. Alcanfor
  5. Fina ropa blanca
  6. Camafeo
  7. Despiértate nena
  8. Pequeño angel
  9. Muchacha (ohos de papel)
  10. Presentación de la banda
  11. Yo quiero ver un tren

Muestra:

(No seas fanática)

 


 Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


Luis Alberto Spinetta – Presentación Artaud Teatro Astral (28/10/1973) (Sonido INCREIBLE)

 
139 Mb – Mp3  256 Kbps
 
Este es uno de los momentos más felices que me tocó vivir desde que hago este blog. Se puede decir que este audio era mi «Ballena blanca».
Muchas veces soñé que milagrosamente aparecía alguien con un registro de esta presentación en una calidad excelente, y por fin ese momento llegó.
Gracias a Gustavo Makrucz que subió a youtube esta grabación (lean la descripción del video ya que el audio fue registrado por otra persona, la cual gentilmente lo cedió para que fuera compartido).
Los créditos son todos para ellos, yo lo único que hice fue descargar el audio y trackearlo.
Ahora solo me queda seguir esperando por una grabación de consola de Invisible, a cruzar los dedos.
 
Temas:
  1. Presentación
  2. Me gusta ese tajo
  3. Dulce tres nocturno
  4. La cereza del zar
  5. Mi espíritu se fue
  6. Ella flota por mi
  7. A estos hombres tristes
  8. Barro tal vez
  9. Nena tu cabeza va a estallar
  10. Credulidad
  11. Todas las hojas son del viento
  12. Bajan
  13. La sed verdadera
  14. Cristálida
  15. Cantata de puentes amarillos
  16. Grabación de «Dulce tres nocturno»

Muestra:

(Nena tu cabeza va a estallar)

 


 Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


Luis Alberto Spinetta – Estrelicia Unplugged (Video Rip) (1997)

180 Mb – 320 Kbps

Los audios del recital acústico en MTV pero ripeados del video, con la inclusión de los temas que quedaron afuera de la versión oficial.
Para descargar el video completo de este concierto, clic aquí.

Músicos:
Guitarras acústicas y voces: Luis Alberto Spinetta
Bajo: Marcelo Torres
Batería: Daniel «Tuerto» Wirtz
Teclados: Juan Carlos «Mono» Fontana
Percusión: Nico Cota
Acordeón: Rodolfo García
Arreglos orquestales: Carlos Franzetti. 

Temas:
  1. Durazno Sangrando
  2. La Montaña
  3. Cada Luz (*)
  4. Fuji
  5. La miel en tu ventana
  6. Correr Frente a Ti (*)
  7. Tu nombre sobre mi nombre
  8. Tú vendrás a juntar mis días
  9. Laura va
  10. Jazmín
  11. La Sed Verdadera
  12. Todas las hojas son del viento (*)
  13. Plegaria para un niño dormido (*)
  14. Barro tal vez
  15. Tía Amanda
  16. Mi sueño de hoy
  17. Yo quiero ver un tren
  18. Ludmila (*)
  19. Saludo final

(*) Excluído de la versión oficial

Muestra:

(Todas las hojas son del viento)
 


 Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


Spinetta y Las Bandas Eternas – Grabación de aire

391 Mb – 192 Kbps

Muchos lo pidieron y acá están. Los audios originales tomados de aire, sin cortes y con todos los temas.
Quizás lo más interesante de estos audios es que está todo lo que Luis fue diciendo de cada uno de sus invitados (lamentablemente cercenados en la versión oficial).
Obviamente la calidad no es excelente, pero dentro de todo es bastante aceptable.
A quién lo haya capturado y compartido, muchas gracias de corazón.

Temas Disco 1:
  1. Introducción
  2. Mi elemento (con Baltasar Comotto)
  3. Tu vuelo al fin (con Baltasar Comotto)
  4. Ella también (con Diego Rappoport)
  5. No te busques ya en el umbral (Umbral) (con Diego Rappoport)
  6. Fina ropa blanca (con Mono Fontana)
  7. La bengala perdida (con Mono Fontana)
  8. Sombras en los álamos (con Juan Del Barrio)
  9. Dale gracias (con Juan Del Barrio)
  10. Cisne (con Sergio Verdinelli, Guille Vadalá, Mono Fontana)
  11. Al ver verás (en dúo con Mono Fontana)
  12. No ves que ya no somos chiquitos (en dúo con Mono Fontana)
  13. Cielo de ti (con Guille Vadalá, Mono Fontana, Javier Malosetti)
  14. Las cosas tienen movimiento (con Mono Fontana y Fito Páez)
  15. Retrato de Bambis-Asilo en tu corazón (con Mono Fontana y Fito Páez)
 Temas Disco 2:
  1. Mariposas de madera (en dúo con Guille Vadalá)
  2. El rey lloró (con Beto Satragni)
  3. Adónde está la libertad (con Juanse)
  4. Té para tres (con Gustavo Cerati)
  5. Bajan (con Gustavo Cerati y Gustavo Spinetta)
  6. Cementerio club (con Gustavo Spinetta)
  7. Era de uranio (en dúo con Leo Sujatovich)
  8. Vida siempre (en dúo con Leo Sujatovich)
  9. Maribel se durmió (en dúo con Leo Sujatovich)
  10. Necesito un amor (con Dante y Valentino Spinetta)
  11. Filosofía barata y zapatos de goma (con Charly García)
  12. Rezo por vos (con Charly García)
  13. San Cristóforo (Spinetta y los Socios del Desierto con Javier Malosetti)
  14. Bosnia (Spinetta y los Socios del Desierto con Javier Malosetti)
  15. Nasty people (Spinetta y los Socios del Desierto con Javier Malosetti)
Temas Disco 3:
  1. Durazno sangrando (Invisible)
  2. Jugo de lúcuma (Invisible)
  3. Lo que nos ocupa es esa abuela, la conciencia que regula el mundo (Invisible)
  4. Niño condenado (Invisible)
  5. Amor de primavera (Invisible)
  6. Poseído del alba (Pescado Rabioso)
  7. Mañana o pasado (Pescado Rabioso)
  8. Serpiente (viaja por la sal) (Pescado Rabioso)
  9. Credulidad (Pescado Rabioso)
  10. Despiértate nena (Pescado Rabioso)
  11. Me gusta ese tajo (Pescado Rabioso)
  12. Post crucifixión (Pescado Rabioso)
 Temas Disco 4:
  1. Color humano (Almendra)
  2. Fermín (Almendra)
  3. A estos hombres tristes (Almendra)
  4. Hermano perro (Almendra)
  5. Muchacha ojos de papel (Almendra)
  6. 8 de octubre (con Mono Fontana y Ricardo Mollo)
  7. Retoño (con Baltasar Comotto y Mono Fontana)
  8. Seguir viviendo sin tu amor(con Baltasar Comotto y Mono Fontana)
  9. Yo quiero ver un tren (con Baltasar Comotto, Mono Fontana, Nico Cota y Daniel Rawsi)
  10. No te alejes tanto de mí (con Baltasar Comotto, Mono Fontana, Leo Sujatovich)
  11. Despedida

Muestra:

(Rezo por vos)

 


 Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


Luis Alberto Spinetta – Fundación Banco Patricios (10/1990)

108 Mb – Mp3 256 Kbps
 
Otra presentación en la Fundación Banco Patricios de Octubre de 1990, solo con la acústica.
El sonido es bastante aceptable.
 
Temas:
  1. Los libros de la buena memoria
  2. Al ver verás
  3. Kamikaze
  4. La pelícana y el androide
  5. Sicocisne
  6. Canción para los días de la vida
  7. Viento del lugar
  8. Ixtlán
  9. No ves que ya no somos chiquitos
  10. Estoy atiborrado con tu amor
  11. La sed verdadera
  12. Para ir

Muestra:

(Sicocisne)


 Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


Luis Alberto Spinetta – Viña del Mar (20/05/2004)

116 Mb – Mp3 160 Kbps
 
Presentación en Viña del Mar acompañado por Claudio Cardone en lo que fue la gira «Electroacustik».
El video lo bajé de youtube, créditos al usuario Roquet Men por subirlo.
Yo solo extraje el audio y lo separé por tracks.
El video se puede ver online y también se puede descargar.
 

Video completo: 640 Mb
 
Temas:
  1. Recibimiento y palabras de Luis
  2. A su amor allí
  3. Barro tal vez
  4. Un niño nace
  5. Alcanfor
  6. Vera
  7. Ekathé 1
  8. Nueva luna, mundo arjo
  9. Prométeme paraíso
  10. Solo Claudio Cardone
  11. Tu cuerpo mediodía
  12. Viaje y epílogo
  13. Las cosas tienen movimiento
  14. Durazno sangrando
  15. Ciénaga dorada
  16. Los últimos días de tu vida
  17. A Starosta, el idiota
  18. Sin abandono
  19. Pequeño ángel
  20. Plegaria para un niño dormido

Muestra:

(Ciénaga dorada)

 


Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


Luis Alberto Spinetta – Casa Rosada completo (04/03/2005)

204 Mb – Mp3 320 Kbps
 
Si bien ya existe un video con un extracto del show de 45 minutos, este es el video completo capturado por la Televisión Pública el 04/03/2005 en el marco del ciclo llamado «Música en el Salón Blanco».
Este video dura 1.30 hs y tiene los 18 temas que interpretó Luis ese día.
De más está decir que la calidad del audio y del video es excelente, lo que pone a este video dentro de los mejores existentes.
El video se puede ver online y también se puede descargar.
 
Video completo: 640 Mb
 
Temas:
  1. Introducción
  2. Viaje y epílogo
  3. Era de uranio
  4. La herida de París
  5. Yo miro tu amor
  6. Kamikaze
  7. Crisantemo
  8. Tonta luz
  9. Un niño nace
  10. Barro tal vez
  11. Pequeño angel
  12. Palabras de Alberto Fernández y el flaco
  13. Nueva luna, mundo arjo
  14. Durazno sangrando
  15. Nelly, no me mientas
  16. Agua de la miseria
  17. Plegaria para un niño dormido
  18. Seguir viviendo sin tu amor

Muestra:

(Kamikaze)

 


Audio | Video

Links de descarga en los comentarios.


«Los Amigo» de Luis Alberto Spinetta, por Alfredo Rosso

El reconocido periodista cuenta cómo es el disco con nuevas canciones del Flaco que se acaba de editar.

Detrás de nuestra enorme alegría está el artista, y detrás del artista está la belleza. Y junto con la belleza, la humanidad en sus múltiples facetas: el amor, obtenido, extrañado, anhelado. La mortalidad, ya no como hipótesis, sino como realidad tangible, da paso a un existencialismo casi calmo. Y eso es solo una lectura primeriza, simplista, diría una reacción animal, refleja, de mi primera escucha a fondo de «Los Amigo».

La realidad es que «Los Amigo» nos enfrenta a una obra concreta, completa. Ya no importan los detalles internos, la afirmación de los músicos acerca de lo informal de las sesiones y su clima distendido: el hecho es que cuando lo escuchamos Los Amigo lo que sale a la superficie es una serie de composiciones que –quiérase o no- nacieron para estar juntas.

Los Amigo no se pensó como un álbum, ni siquiera como un disco redondo, completo, acabado. Nació como una serie de zapadas informales entre Spinetta en guitarras, Daniel Ferrón en el bajo y Rodolfo García en la batería. Un encuentro de días miércoles que fue adoptando su propia dirección cósmica, como aquella nave de fibra del Capitán Beto. Y el resultado sorprendió a los propios músicos. Y nos sorprende a nosotros, oyentes, porque Los Amigo es Spinetta en su máxima pureza. Una obra completa en sí misma, en musicalidad, en poesía, en su onda expansiva.

Comenzando la aventura gozosa de sus digitales surcos, el groove jazzero de Apenas floto nos enfrenta de lleno con esa voz tantas veces escuchada y tantas veces renovada en nuevas vertientes, en caminos conocidos que abren nuevos senderos. “… Mientras el mundo gira porque sí y uno lo mira / ya no pretendo que me digas adiós / ya que es muy tarde / y es así como la vida viene y va.” Escalofrío.

La piel reacciona de nuevo, a pleno, enseguida, con Iris, una canción de amor definitiva, una canción de amor para llevar siempre cerca del corazón, para desdoblar su letra de algún papel ajado, para dejar correr su melodía en cualquier madrugada, para sentir otra vez esa voz amiga, entonando estrofas que hacen equilibrio en el borde mismo de la resignación sin terminar de caer en ella. Un amor evanescente evocado desde la distancia de un más allá y la cercanía de la confesión. La fuerza dramática resaltada con sobriedad por la Kashmir Orquesta; mérito aparte para los arreglos de Claudio Cardone. Asombro.

Los Amigo se hizo entre amigos, entre personas fortalecidas por ese enorme lazo, que por la misma esencia de ese vínculo, no tienen necesidad de manifestarlo a los gritos. Surge por sí mismo de los surcos digitales en la elegante austeridad de El cabecitero y sus climas múltiples, inesperados en la guitarra de Luis; la base rítmica de Ferrón y García respondiendo con comentarios cómplices. Colores delicados como los del propio fotógrafo familiar itinerante que inspiró el título, aquel del fotoshop orgánico que resaltaba las humildes bellezas barriales. Dos temas más tarde, el trío volverá a desplegar su espacioso paisaje jazzero, sus pausas y sus leves crescendos, en El gaitero, una vez más con la guitarra de Spinetta en un admirable equilibrio de buen gusto y economía. Goce.

Bagualerita tiene el misterio de los grandes espacios. Retazos de la mística Castanediana de tiempos de Jade pero bajo un cielo de nuestro norte: valle, murallas, rocas, luna. Spinetta a sus anchas, modulando la voz como quien pasa por esos caminos fijando los detalles, pensando en los símbolos. Una guitarra aguerrida subraya, el teclado del Mono Fontana ofrece un sutil matiz extra. Misterio.

¿Cómo escuchar Spìnetta cantar “…Asciende al resplandor, sí / que ya no te asusta el dolor / y ayúdame a saber de mí / no aprendo como soy…” y permanecer impasible? Estamos en Canción del lugar, otro punto central del disco y su recoleto esbozo de esperanza se apoya en un delicado trabajo de Cardone en teclados, arreglos y unos imaginativos efectos que nunca son intrusivos. Unción.

Si Los Amigo concluyese con ese sexto gran tema, ya sería una obra maestra. Para estos oídos al menos. Pero nos quedan todavía dos sorpresas: una versión acústica de Iris que ratifica su belleza en un nuevo contexto, y el misterioso Río como loco, un esbozo, una serie de puntos suspensivos indicativos de otros rumbos posibles que podía haber tomado una versión distinta, más “planeada” de Los Amigo, de haber habido justo lo que no sobraba: tiempo.

Sin embargo, nada falta en Los Amigo tal cual está, tal cual es. Con la suma y el aporte invalorable de estos grandes músicos, con el arte balsámico del mejor Spinetta, este es un disco poderoso. Y necesario.

 


Los Amigo – Documental